EQUIPO

Martín Esser

Tiene experiencia en materias ambientales, esto es, en diseño, evaluación y ejecución de proyectos o actividades que se quieran ejecutar en Chile. Asimismo, en cumplimiento ambiental, elaborando informes con opinión jurídica, como también, acompañando a nuestros clientes en los deberes de reporte y en los procedimientos de sanción asociados a órganos de la Administración con Competencia Ambiental, principalmente ante la Superintendencia del Medio Ambiente. Por último, cuenta con experiencia en litigación ambiental en los Tribunales Ambientales.

En adición a ello, cuenta con experiencia en aspectos más corporativos de la gestión del medio ambiente de los clientes, como lo es ESG, implementación de economía circular, como de compliance ambiental.

Tiene además experiencia en la administración de recursos hídricos y en asuntos relacionados a la agroindustria, energía, minería y de otros mercados regulados.

Estudios

Abogado de la Universidad de los Andes, Santiago, Chile (2017)
Diplomado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile (2019)
Varios cursos de actualización en distintas casas de estudio e instituciones técnicas del país (Conflictividad Hídrica; Desalinización; Hidrógeno Verde; Litigación Ambiental; Regulación del Agua y Responsabilidad Extendida del Productor)
Presente en:

Ministerio de Obras Públicas– Prorroga el plazo establecido en la Ley N.º 21.435 para la inscripción y el registro de derechos de aprovechamiento de aguas

Con fecha 18 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Ley N.º 21.727, que prorroga el plazo establecido en la Ley N.º 21.435 para la inscripción y el registro de derechos de aprovechamiento de aguas. En lo medular, la Ley N.º 21.727 establece lo siguiente: Prórroga del plazo para la inscripción […]

Ministerio del Medio Ambiente – Anteproyecto de Reglamento que regula la clasificación de ecosistemas según estado de conservación y la elaboración de los planes de manejo para la conservación de ecosistemas amenazados, y lo somete a consulta pública.

Con fecha 17 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°801 de 5 de febrero de 2025, que aprueba el Anteproyecto de Reglamento que regula la clasificación de ecosistemas según estado de conservación y la elaboración de los planes de manejo para la conservación de ecosistemas amenazados, de conformidad […]

Ministerio de Medio Ambiente – Norma de emisión de radiación electromagnética asociada a equipos y redes de transmisión de servicios de servicios de telecomunicaciones

Con fecha 5 de febrero de 2025, se publica en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°5, del 11 de enero de 2024, del Ministerio del Medio Ambiente, que Establece la norma de emisión de radiación electromagnética asociada a equipos y redes de transmisión de servicios de telecomunicaciones.   Algunos de los aspectos abordados por […]

Ministerio de Medio Ambiente – Anteproyecto de reforma al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y lo somete a consulta ciudadana

Con fecha 06 de febrero de 2025 se publica en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°664 de 30 de enero de 2025, que aprueba el Anteproyecto de modificación al Reglamento para el Sistema de Evaluación Impacto Ambiental, establecido en el Decreto Supremo N°40 de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente (“RSEIA”). En lo medular, […]

Nuevo criterio de evaluación del SEA para la consideración de impactos acumulativos y sinérgicos.

Con fecha 25 de noviembre de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (en adelante, “SEA”) publicó en su sitio web el “Criterio de evaluación en el SEIA: Metodologías para la consideración de los impactos acumulativos y sinérgicos” (en adelante, “Criterio”). El objetivo del Criterio es establecer una metodología general para integrar el análisis de los […]

Instrucciones respecto de la asistencia al cumplimiento.

Con fecha 12 de noviembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°2058, de 30 de octubre de 2024, de la Superintendencia del Medio Ambiente (en adelante, “Resolución”), por medio de la cual se dictan las instrucciones generales para la asistencia al cumplimiento en el marco del artículo 3°, letra u), […]

Ministerio de Medio Ambiente – Anteproyecto Reglamento del Sistema de Compensaciones de Normas de Emisión de Gases de Efecto Invernadero y Forzantes Climáticos de Vida Corta y somete a consulta ciudadana

Con fecha 14 de noviembre de 2024 se publica en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°5959 de 8 de noviembre de 2024, que aprueba el Anteproyecto de Reglamento para el sistema de compensación de emisiones de gases de efecto invernadero y forzantes climáticos de vida corta, en virtud del artículo 15 de la Ley […]

Metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas a aceites lubricantes.

Con fecha 11 de noviembre de 2024, se publica en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°47 que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de aceites lubricantes, uno de los seis productos prioritarios establecidos en la Ley N°20.920, que Establece Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor […]

Servicio de Evaluación Ambiental informa sobre requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Centros de Engorda de Salmónidos.

Con fecha 22 de julio de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”) evacuó informe sobre la pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (“SEIA”) de los Centros de Engorda de Salmónidos (“CES”) que fueron objeto del procedimiento sancionatorio expediente Rol D-096-2021. La importancia del informe radica en la discusión respecto a […]

Reglamento para el manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de efluentes de pisciculturas.

Con fecha 11 de julio de 2024, se publica en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°30, de 2021, del Ministerio del Medio Ambiente, que aprueba reglamento para el manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de efluentes de pisciculturas. Su objeto es establecer los requisitos sanitarios, agrícolas, acuícolas y ambientales para el manejo […]

Scroll al inicio